LAS RESONANCIAS MUSICALES DE PERCY GALLEGOS FUENTES
“Son recuerdos, son recuerdos del ayer, que no olvidaré, unos son tristes, otros alegres, pero es así es como aprendí a reír, a llorar…”, Patricio Renán.
“Hola, Hola Buenos Días, te llamaba para saber si también estas contento, muy contento de querer…” con este tema musical de Baby Bell, se iniciaba siempre el Programa Resonancias Musicales bajo la conducción de Percy Gallegos Fuentes. ¡Qué bonita Mañana!, ¡Bonito color! Eran sus frases favoritas para levantar el ánimo de su audiencia juvenil y hasta infantil que lo escuchaba en la década del 60 y 70, antes de enrumbar a sus centros de estudios. Era como recibir una dosis de buen ánimo y alegría, antes de iniciar la jornada.
¿Pero cuándo se inicia ésta producción radiofónica?
Percy Gallegos, nos cuenta que era muy joven, pues tenía apenas 14 años (1959) cuando ingresó a laborar a Radio Arequipa como radioperador de los programas que dirigía el periodista Guido Díaz Rivera (QPDD): “El Extra”, “Cajita de Música”, “La Verdad ante el Deporte” y “Un Paso a la Fama”. Pero incluso antes, hacía ya ejercicios de locución, pues siempre que caminaba por la calle Mercaderes le gustaba leer en voz alta los letreros de las tiendas comerciales.
En Radio Arequipa laboró 3 años, allí conoció a Luis Cánepa Rodríguez, con quien produjo por primera vez Resonancias Musicales, él en los controles y Cánepa en la locución, pues dada su juventud todavía no le permitían dirigir su propio programa. Recién su sueño lo pudo concretar en 1963 en Radio Continental; primero Resonancias Musicales se emitía los domingos a las 3 de la tarde, hasta que don Enrique Humbert, Gerente de la emisora le pasó un memorando, Percy Gallegos, lo recibió tembloroso temiendo lo peor, pero al leerlo salto de alegría, pues en aquel documento se le comunicaba que a partir de la fecha su programa se emitiría de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana.
Desde entonces utilizó como característica musical, el tema de Baby Bell y Percy Gallegos acuña la frase: “Nos escucha nos complace” y difunde temas en español que en los 60s y 70s popularizaron: Leo Dan, Palito Ortega, Mary Trini, Sandro, Los Capa Blanca, Los Galos, Los Iracundos entre otros; y también de vez en cuando ponía algún tema en Inglés. Además Resonancias Musicales también difundió temas de cantantes arequipeños como: Elmo Riveros, Nelson Arias y Leonel Cueva.
Quien no recuerda el hermoso tema de Patricio Renán: “Son recuerdos, son recuerdos del ayer, que no olvidaré, unos son tristes, otros alegres, pero es así es como aprendí a reír, a llorar…”que caracterizaba al espacio de Resonancias Musicales, denominado “La Canción que tú debes Recordar”, en donde se escuchaba temas antiguos como: “El Gusano” de Los Tickes, “La Tierra” de Percy Feith, “Néctar de Verano” de Kela Gates y otros clásicos que también Gallegos Fuentes los convirtió en sus cortinas favoritas.
Pero Resonancias Musicales también tenía una voz femenina, Juanita Begazo Portugal, que marcaba la hora en cada programa, pero en la cabina era invisible para quienes querían verla, porque Percy Gallegos la tenía en “cinta” (en cinta magnetofónica, por si acaso). Ella vivió siempre en Tacna, allí actualmente tiene una Canal de Televisión; con Juanita, Percy coanimaba “El Sonido del Amor” y era ella quien le traía las últimas novedades discográficas aparecidas en Chile.
Por los años sesenta, funcionaba frente al Parque Duhamel el restaurante “La Moderna” en donde existía una radiola que, colocando una moneda de 50 centavos de Sol, nos permitía escuchar nuestro tema favorito en compañía de una amiga, a la que simplemente invitábamos a tomar una chicha morada o naranjada, pues los jóvenes de aquel entonces éramos muy sanos, recuerda Percy Gallegos Fuentes.
Otro lugar, que también recuerda con nostalgia y era punto de reunión de los jóvenes a partir de 1970, era las Galerías Gamesa, allí se ubicaba Discos Sur y también muy cerca estaban: la Discoteca Internacional, Codisa Discos, La Comercial, tiendas dedicadas a la venta de discos de acetato de 45 y 33 revoluciones, más conocidos como Long Plays o de larga duración, cuyo costo, dada su originalidad, no era muy asequible al bolsillo de los jóvenes. Por eso muchos, cuando lograban juntar el dinero para comprarse un disco, aprovechaban para hacerse probar varios y escucharlos en las cabinas existentes en tales locales.
Percy Gallegos Fuentes, en sus años mozos, recibía muchas llamadas femeninas, pero sus admiradoras cuando lo conocían en persona no creían que él era el propietario de tan melodiosa voz. Gallegos tiene dos hijos varones de su primer matrimonio y al enviudar se volvió a casar y producto de esta nueva unión tienen dos hijos más. De allí el nombre de su equipo de fulbito “Dos y dos más”. Pues además de la Música, es dueño un gran archivo discográfico en su hogar; su hobby es jugar pelota, por eso en su programa nunca falta el espacio deportivo para promocionar los encuentros del Club Internacional.
Nuestro entrevistado laboró más de 30 años en Radio Continental, luego estuvo en Radio Mil, Concordia, después regresó nuevamente a Continental y ahora prosigue con “La Discoteca del Oyente y El Sonido del Amor” por las noches en Melodía FM. En total son 46 años de locución ininterrumpida desde que salió al aire Resonancias Musicales en 1963; y su conductor pudo sobrevivir gracias a importantes firmas auspiciadoras; lamentablemente varias de ellas se han trasladado a Lima o han sucumbido ante la proliferación del contrabando y los mercadillos, por eso ahora es muy difícil producir algún programa y mantenerlo por largo tiempo.
Concluimos esta nota al puro estilo de PGF: “Esta fue una cita más con los grandes personajes de ayer y el Sonido del Amor. Que lo pasen lindo y todos sus deseos se hagan realidad; la amistad es hermosa, nada de rivalidad, todo debe ser amistad”.
¿Pero cuándo se inicia ésta producción radiofónica?
Percy Gallegos, nos cuenta que era muy joven, pues tenía apenas 14 años (1959) cuando ingresó a laborar a Radio Arequipa como radioperador de los programas que dirigía el periodista Guido Díaz Rivera (QPDD): “El Extra”, “Cajita de Música”, “La Verdad ante el Deporte” y “Un Paso a la Fama”. Pero incluso antes, hacía ya ejercicios de locución, pues siempre que caminaba por la calle Mercaderes le gustaba leer en voz alta los letreros de las tiendas comerciales.
En Radio Arequipa laboró 3 años, allí conoció a Luis Cánepa Rodríguez, con quien produjo por primera vez Resonancias Musicales, él en los controles y Cánepa en la locución, pues dada su juventud todavía no le permitían dirigir su propio programa. Recién su sueño lo pudo concretar en 1963 en Radio Continental; primero Resonancias Musicales se emitía los domingos a las 3 de la tarde, hasta que don Enrique Humbert, Gerente de la emisora le pasó un memorando, Percy Gallegos, lo recibió tembloroso temiendo lo peor, pero al leerlo salto de alegría, pues en aquel documento se le comunicaba que a partir de la fecha su programa se emitiría de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana.
Desde entonces utilizó como característica musical, el tema de Baby Bell y Percy Gallegos acuña la frase: “Nos escucha nos complace” y difunde temas en español que en los 60s y 70s popularizaron: Leo Dan, Palito Ortega, Mary Trini, Sandro, Los Capa Blanca, Los Galos, Los Iracundos entre otros; y también de vez en cuando ponía algún tema en Inglés. Además Resonancias Musicales también difundió temas de cantantes arequipeños como: Elmo Riveros, Nelson Arias y Leonel Cueva.
Quien no recuerda el hermoso tema de Patricio Renán: “Son recuerdos, son recuerdos del ayer, que no olvidaré, unos son tristes, otros alegres, pero es así es como aprendí a reír, a llorar…”que caracterizaba al espacio de Resonancias Musicales, denominado “La Canción que tú debes Recordar”, en donde se escuchaba temas antiguos como: “El Gusano” de Los Tickes, “La Tierra” de Percy Feith, “Néctar de Verano” de Kela Gates y otros clásicos que también Gallegos Fuentes los convirtió en sus cortinas favoritas.
Pero Resonancias Musicales también tenía una voz femenina, Juanita Begazo Portugal, que marcaba la hora en cada programa, pero en la cabina era invisible para quienes querían verla, porque Percy Gallegos la tenía en “cinta” (en cinta magnetofónica, por si acaso). Ella vivió siempre en Tacna, allí actualmente tiene una Canal de Televisión; con Juanita, Percy coanimaba “El Sonido del Amor” y era ella quien le traía las últimas novedades discográficas aparecidas en Chile.
Por los años sesenta, funcionaba frente al Parque Duhamel el restaurante “La Moderna” en donde existía una radiola que, colocando una moneda de 50 centavos de Sol, nos permitía escuchar nuestro tema favorito en compañía de una amiga, a la que simplemente invitábamos a tomar una chicha morada o naranjada, pues los jóvenes de aquel entonces éramos muy sanos, recuerda Percy Gallegos Fuentes.
Otro lugar, que también recuerda con nostalgia y era punto de reunión de los jóvenes a partir de 1970, era las Galerías Gamesa, allí se ubicaba Discos Sur y también muy cerca estaban: la Discoteca Internacional, Codisa Discos, La Comercial, tiendas dedicadas a la venta de discos de acetato de 45 y 33 revoluciones, más conocidos como Long Plays o de larga duración, cuyo costo, dada su originalidad, no era muy asequible al bolsillo de los jóvenes. Por eso muchos, cuando lograban juntar el dinero para comprarse un disco, aprovechaban para hacerse probar varios y escucharlos en las cabinas existentes en tales locales.
Percy Gallegos Fuentes, en sus años mozos, recibía muchas llamadas femeninas, pero sus admiradoras cuando lo conocían en persona no creían que él era el propietario de tan melodiosa voz. Gallegos tiene dos hijos varones de su primer matrimonio y al enviudar se volvió a casar y producto de esta nueva unión tienen dos hijos más. De allí el nombre de su equipo de fulbito “Dos y dos más”. Pues además de la Música, es dueño un gran archivo discográfico en su hogar; su hobby es jugar pelota, por eso en su programa nunca falta el espacio deportivo para promocionar los encuentros del Club Internacional.
Nuestro entrevistado laboró más de 30 años en Radio Continental, luego estuvo en Radio Mil, Concordia, después regresó nuevamente a Continental y ahora prosigue con “La Discoteca del Oyente y El Sonido del Amor” por las noches en Melodía FM. En total son 46 años de locución ininterrumpida desde que salió al aire Resonancias Musicales en 1963; y su conductor pudo sobrevivir gracias a importantes firmas auspiciadoras; lamentablemente varias de ellas se han trasladado a Lima o han sucumbido ante la proliferación del contrabando y los mercadillos, por eso ahora es muy difícil producir algún programa y mantenerlo por largo tiempo.
Concluimos esta nota al puro estilo de PGF: “Esta fue una cita más con los grandes personajes de ayer y el Sonido del Amor. Que lo pasen lindo y todos sus deseos se hagan realidad; la amistad es hermosa, nada de rivalidad, todo debe ser amistad”.
Comentarios
Gracias por este articulo, me trajo recuerdos agradables. Lei también aquel de la entrevista al senor Victor Cheneaux Cuadros. Genial, y sabes algo de don Pepe Jarufe?
Te felicito por la iniciativa. En verdad, si hay gente que gusta de estos asuntos.
Sigue con esto. Gracias nuevamente.
Ricardo Vargas
PD Soy hermano de Julieta, tu colega de la UCSMA!
Yo soy la eterna coanimadora de los programas de Percy Gallegos, no te imaginas cómo me fascina la música de los 60, 70 y 80. Verdaderamente es un placer poder acompañarlos a través de las grabaciones. Percy es un excelente colega y un buen amigo.
Un abrazo desde TACNA.
Atte.
Juana Begazo Portugal.(19-12-09)
Jorge Humberto Chacón Vargas
P.D. comparti roles con Víctor en todos sus Programas gracias.
Por el blog. Lo seguire y recomendare a todos los jovenes
UN abrazo.
Raul Luna Rodriguez
prevencionraul@yahoo.es
LIMA
Muchas gracias por este post. Recién lo leo, pero por mucho tiempo estuve navegando por internet tratando de buscar la cortina musical del programa de don Percy Gallegos Fuentes. Ha sido muy grato rememorar recuerdos de mi infancia y sobre todo poder haber encontrado el título de la canción y la autora. Para tí y tus seguidores te adjunto el link para que pueden oir tan bella canción de Baby Bell http://www.listengo.es/song/8u685649355
Mi correo es: rnjuasvi@gmail.com
Decía que con cuanto deleite he recordado con esta página, saber de Don Pepe Jarufe, digo don, porque fue para mi persona, mi formacion musical en mi juventud, por su sapiencia, por su sobriedad en gustos de esa musica de ese entonces, que si era musica, claro cada quien tiene sus propios gustos personales, pero en estas lineas quiero felicitar a la periodista que tuvo el tino de hacernos saber de esas rembembranzas de esas epocas, juntos crecimos con personas en sus programas musicales que nos dejaron tanta huellas, que a pesar del tiempo quedan en uno.
Procurare si pudieran ayudarme a conseguir el telefono o correo de don Pepe Jarufe sería maravilloso.
Particularmente será un gusto retomar nuestra amistad. Puedes escribirme al email: juanabegazo@gmail.com
Un abrazo desde Tacna.
Particularmente será un gusto retomar nuestra amistad. Puedes escribirme al email: juanabegazo@gmail.com
Un abrazo desde Tacna.