Entradas

BOLOGNESI, EL HOMBRE QUE ENTREGO SU VIDA POR LA PATRIA

Imagen
Estudiar la vida de nuestros héroes como Miguel Grau, Mariano Melgar y Francisco Bolognesi es y será una tarea apasionante a la que ningún peruano debe sustraerse para saber porque estamos aquí y a quienes debemos honrar con cada una de nuestras acciones, para seguir dejando en alto el nombre del Perú. En el caso del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes mucho se ha escrito sobre su heroísmo en la Guerra con Chile, pero muy poco sobre su vida personal y estando a poco de conmemorarse el Bicentenario de su Nacimiento, el 4 de noviembre de este año, es necesario recordar quien fue aquel hombre, formado en las aulas del Glorioso Colegio Nacional de la Independencia Americana y en Seminario Conciliar de San Jerónimo de Arequipa, que tuvo la valentía de responder a los Chilenos, que se encontraban en superioridad numérica y material: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliremos hasta quemar el último cartucho”. El padre de FB, fue el genovés, Andrés Bolognesi Campanella,...

¿POR QUÉ CELEBRAMOS EL DIA DEL PERIODISTA EL 1 DE OCTUBRE?

Imagen
La publicación de los primeros diarios o la muerte de comunicadores en el cumplimiento de su labor informativa, han servido como base a los diferentes países para el establecimiento de una fecha en particular para resaltar la labor de hombres y mujeres que vigilan el acontecer diario, fiscalizan a los gobernantes y lo difunden para generar opinión pública. En el Perú celebramos el “Día del Periodista”, el 1 de octubre de cada año, en razón a que ese día de 1790  apareció el primer diario del Perú y América, el Diario de Lima, fundado por Jaime Bausate y Mesa, publicación que se difundió hasta 1973. Pero dicha efemérides recién se instituye el 1 de octubre de 1953, mediante Decreto Supremo 2521, disposición que toma fuerza de ley con la norma 25001, dictada  el 21 de enero de 1989, durante el primer gobierno de Alan García Pérez. Además la Federación de Periodistas del Perú (FPP) impulsó el reconocimiento académico del periodismo mediante la Ley 15630 y la creación del...

REPLICA DE ANTIGUA FACHADA DE LA “I” ES NUEVO ÍCONO DE AREQUIPA

Imagen
Independientes de ayer, hoy y siempre quedan gratamente impresionados al ver la réplica de la antigua fachada de su Colegio Nacional de la Independencia Americana” construida como fondo del Salón de Usos Múltiples de la AECNIA que próximamente contarán con otra joya que hará poner más sentimentales a los ex alumnos de la “I”, la maqueta del que fue su querida Alma Mater. Así lo anunció el Presidente de la Asociación de Exalumnos del CNIA, Marcos Verapinto durante la sesión solemne por el 42 Aniversario de la AECNIA, en donde se recordó a sus fundadores como los doctores: Humberto Núñez Borja, Alberto Heredia Márquez, Arturo Lira Linares, entre otros que en 1974 pusieron los cimientos de esta importante institución que agrupa a miles de independientes. También durante la ceremonia fueron distinguidos varios exalumnos que destacan en los diferentes campos y siguen cosechando lauros deportivos, así como veteranos independientes que a pesar de sus años siguen participando de las dif...

AREQUIPEÑOS ENCANDILADOS CON PROMESAS DE PPK, PERO HAMBRIENTOS DE REALIDADES

Imagen
Los arequipeños otra vez demostraron estar encandilados con las promesas de un Presidente de la República. Pedro Pablo Kuczynski Godard con su estilo gracioso nos tiene conquistados y se comprometió,   durante la sesión solemne por el 476 Aniversario   de la Fundación Española de la Ciudad Blanca, a solucionar sus principales problemas   o destrabar   aquellos proyectos que desde hace varios años no avanzan. “Yo sé que gracias a Arequipa, estoy donde estoy y nunca lo voy a olvidar”, dijo Kuczynski ,   y aseguró que el canon minero volverá a crecer; pues momentos antes el alcalde de la provincia de Arequipa le enrostró que en el presente año, esta fuente de ingresos de los municipios para hacer obras, decreció hasta en un 95% a pesar que dentro de nuestra ciudad se encuentra una de las minas más importantes como es Cerro Verde, no obstante, la comuna mistiana sólo recibió 120 mil soles en tanto que algunos distritos están al borde de la inanición cono es e...

A LOS 66 AÑOS DE LA “GESTA DEL 50”, VIVAMOS UNA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO

Imagen
Al cumplirse 66 años de la Gesta del 50   que vivió el pueblo de Arequipa y   que se produjo a raíz de   la huelga   que realizaron los estudiantes del glorioso Colegio Nacional de la Independencia Americana, encabezados por   los   integrantes de la Promoción 1951, que en 1950 cursaban el cuarto año, nuevamente la familia independiente se dio cita en su plantel para recordar dicho movimiento y rendir homenaje póstumo a los que ofrendaron su vida en esa ocasión en que el pueblo de Arequipa demostró su rebeldía. La formación de este lunes, en el CNIA fue dedicada a recordar este hecho, por lo que la dirección del plantel a cargo del docente y médico Henry Delgado Díaz, invitó a varios de los protagonistas de dicha gesta o más conocida   como la Revolución del 50, entre los que se encontraban Rafael Vizcarra, Luis Eduardo Podestá Núñez y Rómulo Gonzales Paredes. Luego de la ceremonia protocolar en el patio de honor del Colegio, la plana jerárq...