¡VIVA LA “I” SU TRADICION…! Y ¡VIVA ASPILCUETA SU COMPOSITOR!
A fines de mayo de 1979, el profesor del curso de Literatura Universal nos dejó una tarea que para muchos resultaba pesada, leer nada menos que la obra completa de “Crimen y Castigo” del novelista ruso Fedor Dostoeivski, justo días antes del comienzo de una larga huelga magisterial. En esos años no habían obras piratas y menos resumidas como hoy, así que para cumplir la tarea, fuimos a la Biblioteca Central de la Red de Bibliotecas Escolares que en ese entonces funcionaba en el antiguo pabellón que daba a la calle 2 de Mayo para pedir prestado uno de los tres libros de “Crimen y Castido” con empaste de cuero que allí existía. A los pocos días se inició la huelga y durante las vacaciones forzadas nos dedicamos a leer con detenimiento las más de 500 páginas de la citada novela, que nos atrapó de principio a fin y que al terminarla no fue ningún castigo realizar el resumen de 20 o más páginas que nos dejó nuestr...