Entradas

UNA IGUALDAD COMPLICADA

Imagen
A lo largo de la historia, las mujeres lucharon por dejar de ser oprimidas, ignoradas abusadas y maltratadas e ignoradas, hasta que en el Siglo XX se lograron normas que derribaron muchas barreras y ahora permiten a las mujeres exigir no ser discriminadas y tener los mismos derechos que los varones en todos los planos de la vida. Sin embargo, en estos tiempos, todos los días decenas de mujeres sufren maltratos en nuestro país y los feminicidios van en aumento, algo inconcebible e ilógico, si consideramos que, en el Siglo XXI, prácticamente en el Perú, las mujeres tras muchas décadas de lucha, han logrado una igualdad de género pues, ya somos aceptadas en todas las profesiones y actividades del quehacer humano. Incluso, una mujer gobierna el Perú, pero este es otro tema. Será porque ahora el trato es de igual a igual entre hombres y mujeres, y en los conflictos familiares cuando se pierde la razón, las agresiones físicas se dan de uno y de otro bando sin considerar que las fuerzas no s...

HONOR AL INDEPENDIENTE "EL TIRTEO AREQUIPEÑO"

Imagen
AL CUMPLIRSE 167 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO Sabías que Benito Bonifaz Febres, es también ex alumno del Colegio Nacional de la Independencia Americana y termino sus estudios en 1852, trasladándose al poco tiempo a Lima con el objetivo de abrazar la carrera militar, convirtiéndose en artillero y por sus aptitudes aplicación y juicio, en poco tiempo fue gradualmente obteniendo ascensos hasta el grado de teniente coronel. Participo en la revolución liberal dirigida por el General en 1854, participando en la batalla de La Palma, librada en las afueras de Lima, el 5 de enero de 1855. En agosto de ese año fue puesto en prisión acusado de actividades sediciosas; al recuperar la libertad se aleja completamente de Ramón Castilla. Pero su destino estaba marcado y obtuvo la gloria en la revolución de 1858, iniciada en Arequipa por el General Manuel Ignacio de Vivanco, en donde Bonifaz Febres, murió en los muros del fuerte Malakof de Miraflores el 7 de marzo de 1858 junto con el batallón Inmortales ...

2025: PRIMER CUARTO DE SIGLO DEL TERCER MILENIO

Imagen
¿CÓMO ESTA NUESTRA HUMANIDAD? Llegamos al 2025, el primer cuarto de siglo del tercer milenio D.C., quien lo imaginaria sobretodo entre quienes hemos vivido 30 o 40 años de nuestra vida en el siglo pasado; y la humanidad luego de haber alcanzado máximos niveles en la ciencia, arte y tecnología, desde hace unas décadas sigue involucionando o rumbo a su autodestrucción acelerada e implacable. Para este nuevo año, que se inicia debemos hacernos el firme propósito de vivir mejor e iniciar una vida con mayor responsabilidad, para cuidar el planeta en el que vivimos y respetarnos mas los unos a los otros. Y esto lo decimos porque en la actualidad los buenos modales ya casi se han perdido, nos hemos vuelto impacientes, duros y hasta desconsiderados con los mayores. La vergüenza se ha perdido en todo sentido, y cada vez va en aumento la viveza y el descaro, especialmente, entre los grupos de poder. Los humanos ahora valoramos y queremos más a las mascotas que a nosotros mismos. Pareciera que v...

PRIMERA PROMOCION DE ESCUELA 41020, CUMPLE "BODAS DE ORO"

Imagen
Y volvimos a ser niñas al cantar aquellos temas con los que cada día iniciábamos la jornada escolar, como: "De Colores, de colores se visten los campos en la primavera...", "Ave, Ave, Ave María... a tres pastorcitos la Madre de Dios...", " Estaba sentado el señor don Gato Ron Ron..." etc. Gracias a la vida, que nos da la oportunidad de seguir disfrutando de aniversarios como: la celebración de nuestra "Bodas de Oro" de haber concluido nuestra educación primaria, la base de todo, en la Escuela N° 41020 - IV Centenario, que funcionó primero en la calle 15 de Agosto y luego en la calle Leticia, en donde conformamos la Primera Promoción. Ahora este plantel es parte de la Escuela "Al Aire Libre", a la cual fue fusinada en la década del 90. Nos reunimos un pequeño grupo de las 38 que fuimos:Lucrecia Cáceres, Lourdes Carletto, Marilyn Ccama, Ivonne Cruz, Nexmi Daza, Ana Herrera, Mayoly Pantigozo y Verónica Zeballos, además de otras compañera...

CENTRO CULTURAL ALFEÑIQUES DE ORO POR SIEMPRE CUMPLIO 4 AÑOS

Imagen
Nació en plena pandemia como una alternativa de comunicación entre independientes Transmitir cultura a los pueblos es alimentar el alma de las personas y eso es lo que busca el Centro Cultural Alfeñiques de Oro por Siempre (C.C.A.O.S.), entidad que recientemente celebró su Cuarto Aniversario de creación, con sesión solemne cumplida en las instalaciones de la Asociación de Exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana en donde también se rindió homenaje a la Canción Criolla. El Presidente del Centro Cultural Alfeñiques de Oro por Siempre, Dr. Delfor Alegre Zúñiga, en su mensaje resalto que el principal objetivo de su institución es difundir cultura a la familia independiente, arequipeña, peruana y del mundo, poniendo en práctica los valores y el sentimiento independiente que les inculcaron los grandes maestros del glorioso CNIA. Asimismo, el Vicepresidente del C.C.A.O.S., Prof. Julio Aldazabal Soto, al reseñar dicha entidad, precisó que en el año 2020, le tocaba organ...

FRANCISCO MOSTAJO MIRANDA, FUE RECORDADO AL CUMPLIRSE 150 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Imagen
Exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana, rindieron homenaje y recordaron la vida y obra del tribuno, Francisco Mostajo Miranda al cumplirse el Sesquicentenario de su Natalicio. Fue un brillante abogado, político, periodista, crítico literario e historiador que algunos historiadores lo denominaron como el ultimo caudillo de Arequipa en el siglo XX, según destacaron los oradores invitados. Francisco Mostajo, nació en Arequipa un 3 de octubre de 1874 siendo sus padres Santiago Mostajo y Julia Miranda, viviendo con su familia en la Calle Santa Catalina 223 en el Cercado, siendo bautizado en la Parroquia de Santa Martha. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Municipal y los secundarios en el prestigiado Colegio Nacional de la Independencia Americana (debió pertenecer a la Promoción 1992). Realizó sus estudios profesionales en Jurisprudencia y Ciencias Naturales, titulándose de abogado en la Facultad de Derecho de la UNSA donde posteriormente fue docente de la...

XXV COPA MASTER DE NATACION FUE PARA EL INTER

Imagen
El Club Internacional Arequipa se coronó campeón en el certamen de natación denominado XXV Copa Master, desarrollado del 27 al 29 de setiembre del año en curso, con la participación de 17 equipos de Bolivia, Chile y Perú, quienes desarrollaron diferentes pruebas en las cuales destacó la participación del nadador arequipeño Delfor Alegre Zúñiga, quien obtuvo 9 medallas de oro. El referido deportista senior, es odontólogo de profesión, tiene gran trayectoria en la natación, pues ha representado a Arequipa en varios certámenes internacionales; también es exalumno del Colegio Nacional de la Independencia Americana, Promoción 1969, y dedica gran parte de su tiempo a la práctica del deporte acuático. Anteriormente, en la década de los setentas brillo en el fútbol amateur, vistiendo las sedas del Club Independencia y posteriormente del Huracán. En cuanto a la XXV Copa Master 2024, debemos indicar que el anfitrión, el Club Internacional de Arequipa, logró acumular un total de mil 513 puntos; e...