PODREMOS SER MALOS EN FÚTBOL, PERO EN COMIDA ¡NADIE NOS GANA!

Quienes hemos viajado por las principales ciudades de muchos países y he comido en todos lados puedo decir … que como los platos peruanos no hay mejores; pues nuestra sazón es insuperable y reconocida a nivel mundial; tanto así que en muchos lugares cuando reconocen a un peruano se sienten disminuidos y hasta avergonzados de mostrar su comida. Aunque no es bueno hacer comparaciones, pero en este caso no me queda otra… así por ejemplo: Inglaterra, destaca por su full english breakfast (compuesto por huevos fritos, tocino, frejoles fritos, tomates, champiñones y tostadas), y su plato bandera es fish and chips (pescado y papas fritas), con los cuales no pasa nada, pues no es nada especial, la sazón es casi insípida. Francia con sus estofados, sopa mediterránea y filete tártaro, no logra satisfacer mucho, de todo lo francés yo prefiero solo los frappes. China es para quien le gusta las especies marinas raras y es fanático del arroz, sopa de aleta de tiburón, zongzi, chow mein, rollitos primavera, sopa de arroz y otros platos también con arroz Italia: se defiende con sus ravioles, fettuccine, lasaña, la pizza y el risotto, pues los italianos brillan con sus pastas y no les importa engordar. Venezuela con sus arepas, pabellón criollo (plato emblema con carne desmechada con arroz, frejoles negros y plátano frito) y los tequeños que aquí han tenido buena acogida al comienzo México tiene las carnitas, pozole, chilaquiles, tacos y enchiladas, para quien le gusta todo muy picante. Argentina es el país de la parrillas y chorizos, con carnes generosas en grosor y con mucho chimichurri que casi nadie llega terminar, por eso me quedo con los postres, dulce de leche y alfajores. Lógicamente en gastronomía el Perú de lejos se lleva de encuentro a todo el mundo, con su ceviche, lomo saltado, causa rellena y tacu tacu que enloquece a los limeños y el pollo a la brasa que es la solución para quien no tuvo tiempo de cocinar. pero la mejor exponente a nivel nacional…. Es Arequipa con su escribano y el rocoto relleno, entradas que cautiva desde el arranque a cualquier comensal; el chupe de camarones que sorprendió desde muy temprana edad al premio nobel Mario Vargas Llosa; el timpo de rabos que era el favorito del gran historiador Juan Guillermo Carpio Muñoz, junto al chaque, el chairo, menestrón, chuño molido y chupe de viernes son los caldos irresistibles para propios y foráneos y no los culpamos por dejarse manejar por su paladar pues a nosotros nos pasa lo mismo. Y como si todo lo anterior fuera poco, tenemos como plato fuerte el americano compuesto con estofado de res, pastel de papa, chicharrón de chancho y zarza de patitas; y para culminar con broche de oro nos deleitamos con el mejor postre del mundo, el rico queso helado arequipeño y un bebe de chicha de guiñapo. Por eso que no les cause extrañeza escuchar que todos los peruanos que salen al exterior lo que mas extrañan es su comida, a ello se debe que después de haber estado varios días y peor aun si son varios meses en cualquier país del globo terráqueo, cuando retornamos lo primero que hacemos es buscar un ceviche, un rocoto relleno, un chaque o un pollo a la brasa para recuperar las fuerzas y volver a la vida. Bueno aquí lo dejo, porque después de hablar de tanto de comida ya me dio mucha hambre!!! #comida peruana

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS RESONANCIAS MUSICALES DE PERCY GALLEGOS FUENTES

250 AÑOS DEL COLEGIO MERCEDARIO SAN PEDRO PASCUAL DE AREQUIPA

LOS 30 DE JACOBO HUNTER