Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

UN REGALO PARA EL ESPIRITU

Imagen
Fue el concierto que ofreció la Estudiantina de la I.E. Padre Damián de los Sagrados Corazones El esfuerzo y trabajo de todo un año, se vio plasmado durante el Concierto que ofreció la Estudiantina del Colegio Padre Damián de los Sagrados Corazones, bajo la dirección del profesor Francisco Urrutia Apaza e integrada por 21 estudiantes entre los 10 y 16 años. Ellas con el acompañamiento de músicos invitados como el maestro de trompeta, Alfonso Torres Sield (Colombia); Ronald Luis Vera Acosta, violinista y el trompetista Cristian Ray Herrera Sánchez, interpretaron temas de: Mozart, André Ricu, Paganini, Brahms, Paul Mauriat, entre otros. Mención especia,l merecen las niñas Melanie y Geraldine Zimmermann Savoi, de 5 y 8 años respectivamente, del Colegio Sagrados Corazones que como solistas demostraron su habilidad con el violín. Cabe indicar, que se trata del segundo recital que ofrece la citada orquestina, que desde el año pasado esndo impulsada por la dirección del C...

NOS QUEDAREMOS SIN REMEDIOS

Imagen
Exposición Fotográfica de la flora nativa en peligro de extinción se realiza en la UCSM “La Flora nuestra de cada día” es la denominación de la Exposición Fotográfica que los estudiantes del Octavo ciclo del Programa Profesional de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María, desarrollarán en las instalaciones del Museo Santuarios Andinos de la calle La Merced 110, a partir del 18 del mes en curso. Bajo la conducción de los docentes Heriberto Luza Gironzini y Luis Pareja Rivero, los estudiantes han captado vistas de diversas especies vegetales en los distritos de la cuenca oriental del valle del Chili (Socabaya, Pocsi, Mollebaya etc.), donde se ha podido comprobar que existen serios problemas de preservación de nuestro patrimonio natural tanto vegetal como animal. En los últimos años la flora silvestre nativa de la ciudad de Arequipa viene desapareciendo en forma alarmante tanto por los desórdenes climáticos pero fundamentalmente, a causa de la depredación por part...