JUAN GUILLERMO CARPIO MUÑOZ: AREQUIPEÑISTA HASTA LA REMACETA
A fines de los ochenta, década en que brilló la música disco, y cuando empezamos afianzarnos en nuestra carrera de periodistas, conocimos a un docente agustino que acompañado de un grupo de estudiantes revisaban los archivos polvorientos del diario El Pueblo, en busca de información de la Arequipa de comienzo del Siglo XX.
Mi curiosidad me hizo saber en minutos de quien se trataba y a qué se dedicaba, era el sociólogo Juan Guillermo Carpio Muñoz, dedicado a la investigación de la historia y la cultura popular de Arequipa. La afinidad temática nos llevó a entablar de inmediato una amistad que se mantiene a través de los años.
En aquel entonces era profesor principal a dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de San Agustín, en la cátedra de Metodología de la Investigación Social y de Problemática Peruana; y tras más de dos décadas en esos menesteres, fue designado Secretario General de la Casa Agustina, cuando era Rector el Dr. Manuel Zevallos Vera.
Las jornadas de trabajo...