Entradas

Mostrando entradas de 2024

2025: PRIMER CUARTO DE SIGLO DEL TERCER MILENIO

Imagen
¿CÓMO ESTA NUESTRA HUMANIDAD? Llegamos al 2025, el primer cuarto de siglo del tercer milenio D.C., quien lo imaginaria sobretodo entre quienes hemos vivido 30 o 40 años de nuestra vida en el siglo pasado; y la humanidad luego de haber alcanzado máximos niveles en la ciencia, arte y tecnología, desde hace unas décadas sigue involucionando o rumbo a su autodestrucción acelerada e implacable. Para este nuevo año, que se inicia debemos hacernos el firme propósito de vivir mejor e iniciar una vida con mayor responsabilidad, para cuidar el planeta en el que vivimos y respetarnos mas los unos a los otros. Y esto lo decimos porque en la actualidad los buenos modales ya casi se han perdido, nos hemos vuelto impacientes, duros y hasta desconsiderados con los mayores. La vergüenza se ha perdido en todo sentido, y cada vez va en aumento la viveza y el descaro, especialmente, entre los grupos de poder. Los humanos ahora valoramos y queremos más a las mascotas que a nosotros mismos. Pareciera que v...

PRIMERA PROMOCION DE ESCUELA 41020, CUMPLE "BODAS DE ORO"

Imagen
Y volvimos a ser niñas al cantar aquellos temas con los que cada día iniciábamos la jornada escolar, como: "De Colores, de colores se visten los campos en la primavera...", "Ave, Ave, Ave María... a tres pastorcitos la Madre de Dios...", " Estaba sentado el señor don Gato Ron Ron..." etc. Gracias a la vida, que nos da la oportunidad de seguir disfrutando de aniversarios como: la celebración de nuestra "Bodas de Oro" de haber concluido nuestra educación primaria, la base de todo, en la Escuela N° 41020 - IV Centenario, que funcionó primero en la calle 15 de Agosto y luego en la calle Leticia, en donde conformamos la Primera Promoción. Ahora este plantel es parte de la Escuela "Al Aire Libre", a la cual fue fusinada en la década del 90. Nos reunimos un pequeño grupo de las 38 que fuimos:Lucrecia Cáceres, Lourdes Carletto, Marilyn Ccama, Ivonne Cruz, Nexmi Daza, Ana Herrera, Mayoly Pantigozo y Verónica Zeballos, además de otras compañera...

CENTRO CULTURAL ALFEÑIQUES DE ORO POR SIEMPRE CUMPLIO 4 AÑOS

Imagen
Nació en plena pandemia como una alternativa de comunicación entre independientes Transmitir cultura a los pueblos es alimentar el alma de las personas y eso es lo que busca el Centro Cultural Alfeñiques de Oro por Siempre (C.C.A.O.S.), entidad que recientemente celebró su Cuarto Aniversario de creación, con sesión solemne cumplida en las instalaciones de la Asociación de Exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana en donde también se rindió homenaje a la Canción Criolla. El Presidente del Centro Cultural Alfeñiques de Oro por Siempre, Dr. Delfor Alegre Zúñiga, en su mensaje resalto que el principal objetivo de su institución es difundir cultura a la familia independiente, arequipeña, peruana y del mundo, poniendo en práctica los valores y el sentimiento independiente que les inculcaron los grandes maestros del glorioso CNIA. Asimismo, el Vicepresidente del C.C.A.O.S., Prof. Julio Aldazabal Soto, al reseñar dicha entidad, precisó que en el año 2020, le tocaba organ...

FRANCISCO MOSTAJO MIRANDA, FUE RECORDADO AL CUMPLIRSE 150 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Imagen
Exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana, rindieron homenaje y recordaron la vida y obra del tribuno, Francisco Mostajo Miranda al cumplirse el Sesquicentenario de su Natalicio. Fue un brillante abogado, político, periodista, crítico literario e historiador que algunos historiadores lo denominaron como el ultimo caudillo de Arequipa en el siglo XX, según destacaron los oradores invitados. Francisco Mostajo, nació en Arequipa un 3 de octubre de 1874 siendo sus padres Santiago Mostajo y Julia Miranda, viviendo con su familia en la Calle Santa Catalina 223 en el Cercado, siendo bautizado en la Parroquia de Santa Martha. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Municipal y los secundarios en el prestigiado Colegio Nacional de la Independencia Americana (debió pertenecer a la Promoción 1992). Realizó sus estudios profesionales en Jurisprudencia y Ciencias Naturales, titulándose de abogado en la Facultad de Derecho de la UNSA donde posteriormente fue docente de la...

XXV COPA MASTER DE NATACION FUE PARA EL INTER

Imagen
El Club Internacional Arequipa se coronó campeón en el certamen de natación denominado XXV Copa Master, desarrollado del 27 al 29 de setiembre del año en curso, con la participación de 17 equipos de Bolivia, Chile y Perú, quienes desarrollaron diferentes pruebas en las cuales destacó la participación del nadador arequipeño Delfor Alegre Zúñiga, quien obtuvo 9 medallas de oro. El referido deportista senior, es odontólogo de profesión, tiene gran trayectoria en la natación, pues ha representado a Arequipa en varios certámenes internacionales; también es exalumno del Colegio Nacional de la Independencia Americana, Promoción 1969, y dedica gran parte de su tiempo a la práctica del deporte acuático. Anteriormente, en la década de los setentas brillo en el fútbol amateur, vistiendo las sedas del Club Independencia y posteriormente del Huracán. En cuanto a la XXV Copa Master 2024, debemos indicar que el anfitrión, el Club Internacional de Arequipa, logró acumular un total de mil 513 puntos; e...

TEATRO MUNICIPAL RELUCE

Imagen
El Teatro Municipal de Arequipa, tras permanecer más de medio año cerrado para ser restaurado, fue reabierto este 12 de setiembre, con la presentación de la Orquesta Sinfónica local que interpretó lo mejor de su repertorio incluyendo temas clásicos de grandes músicos internacionales y popurrís de música peruana y arequipeña. A pesar que los temas como: “Lago de los Cisnes” de Tchaikovsky, “Primavera” de Vivaldi, Obertura de Guillermo Tell, “Misión Imposible”, de Lalo Schiffrin entre otros, no fueron interpretados en forma completa, pero la Gala Sinfónica por la apertura del restaurado recinto cultural fue un deleite para el oído. Nuestra Orquesta Sinfónica se lució una vez más, ahora bajo la dirección de Fernando Valcárcel, de la Sinfónica Nacional y la participación de los solistas: Laszlo Benedek (violín), Marita Rondón (cantante) y Pedro Rodríguez (charango) y la participación de la bailarina Ana Lucia Polanco y el grupo de danzas Identidad Perú. Cabe recordar, que a iniciativa de ...

CLUB INDEPENDENCIA CUMPLIO 112 AÑOS

Imagen
Con una romería al Cementerio General de La Apacheta, para visitar la tumba de Mariano Palao Villegas, expresidente del Club Deportivo Independencia y una sesión solemne el pasado 30 de agosto, se recordó el 112 aniversario del equipo conocido también como la “Maquinita Blanca”. Durante la ceremonia, el past presidente, Dr. Delfor Alegre Zúñiga, recordó que el Club Deportivo Independencia fue creado por un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de la Independencia Americana. Indicó también que el formó parte del equipo aún siendo estudiante desde el año 1969 hasta 1977, jugando como lateral izquierdo y defensa. En esas épocas jugábamos por amor al fútbol, pues no recibíamos casi nada a cambio. Debemos precisar, que entre 1904 y 1917, sólo existían los siguientes equipos de fútbol de Arequipa: Club Sport Victoria del Huayco, que llevaba ese nombre en homenaje a la Reyna de Inglaterra, dado que fue auspiciado por la Fábrica de Hilados El Huayco, cuyos dueños eran de procedencia ingl...

AECNIA CELEBRO 50 AÑOS DE EXISTENCIA

Imagen
Hace cincuenta años, un grupo de destacados exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana de Arequipa, concreto un viejo anhelo de miles de egresados de dicha alma mater, fundada por el Libertador Simón Bolívar y Palacios, crear una organización que los representara y condujera sus acciones rumbo a festejar el Sesquicentenario del CNIA. Fue un 12 de agosto de 1974, en el local del Club Círculo de Mollendo, se reunieron varios exalumnos con la finalidad de aprobar los estatutos elaborados por una comisión designada una semana antes y luego de su aprobación se constituye la Asociación de Exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana, con el objetivo de integrar a todos ellos, fomentar vínculos de amistad, colaborar con el Plantel y realizar actividades culturales, recreativas y deportivas. Estando vedado a dicha Asociación, cuyas siglas serán AECNIA, intervenir en asuntos religiosos y políticos. La primera junta directiva quedo conformada de la siguie...

DINA BOLUARTE NOS MATO DE ABURRIMIENTO

Imagen
Señora Presidenta yo sé que usted quiere pasar a la historia, y de hecho aun sin hacer nada ya lo hizo con ser la primera Presidenta de la República del Perú; por lo tanto, no era necesario leer un mensaje de más de 5 horas (5 horas un minuto exactamente) para destacar en el cuento de los gobernantes; y digo leer porque de hecho Dina Boluarte no lo escribió, sino sus asesores o uno de ellos que centralizo la información proporcionada por los diferentes sectores. Pero a ese tipo hay que cambiarlo, porque en primer lugar demostró tener un léxico muy pobre, repitió varias palabras cientos de veces; a parte que no utilizo ni una sola figura literaria para matizar el mensaje. Creo que ni Alan García, ni mucho menos Fernando Belaunde o Luis Bedoya Reyes, sólo por citar algunos ejemplos de políticos peruanos habituados a pronunciar largos discursos, se excedieron tanto ante el micrófono y mucho menos nos hicieron apagar el televisor, o ver otra cosa en el celular como seguramente hizo ahora ...

EXPOSICION PICTORICA ALFEÑIQUES 2024

Imagen
En homenaje a Luis Palao Berastain y al 197 Aniversario de la “I” En homenaje al acuarelista arequipeño Luis Palao Berastain, reconocido a nivel mundial por su estilo para retratar con gran precisión las emociones de la gente, se inició la XII Exposición Pictórica Alfeñiques 2024, en la Galería de Arte “Jorge Vinatea Reynoso” ubicada en el Portal de la Municipalidad de la Plaza de Armas de Arequipa, la misma que estará a disposición del público en general hasta el 29 de julio del año en curso. Luis Enrique Graciano Palao (1943-2024), nació en una casona frente al antiguo local del Colegio San Francisco de Asís, ubicado en la calle Jerusalén y falleció el 21 de marzo de este año, a la edad de 81 años. Desde muy niño fue atraído por la pintura, cuando estudiaba la primaria en la Escuela Manuel Muñoz Nájar, aprendió en el taller de un profesor a elaborar las acuarelas y óleos, convirtiéndose Luis Palao a partir de entonces, en el alquimista que preparaba sus propios materiales para pint...

MUJERES EN EL COLEGIO INDEPENDENCIA Y SU BANDA

Imagen
A pesar del tiempo transcurrido y la realización de desfiles del Colegio Nacional de la Independendencia Americana de Arequipa, en los últimos 45 años en los cuales participan promociones mixtas, todavia mucha gente no sabe que en dicho plantel, en alguna época estudiaron mujeres ni cuantas promociones fueron mixtas. Ante esto debemos recordar, que el gobierno del General EP Juan Velasco Alvarado, se implementaron una serie de reformas, una de ellas en el campo educativo que incluyo el Proyecto de la Coeducación, es decir, formar en un mismo plantel nacional a varones y damas a fin de educarlos en un clima de igualdad. Es asi que en 1975, se dispuso el ingreso de mujeres al primer año de secundaria del viril Colegio Nacional de la Independencia Americana con una gran tradición y de varones en el Colegio Nacional Juana Cervantes de Bolognesi, relativamente joven creado para impartir educación secundaria solo a señoritas. En los años siguientes otros planteles también fueron convertidos...

LA GESTA DE 1950: Cronología de una revolución en Arequipa

Imagen
La gesta de 1950, conocida también como Revolución de 1950, en donde varios arequipeños se inmolaron por la libertad y la justicia; sucedió del lunes 12 al jueves 15 de junio del año indicado. Su origen fue una huelga estudiantil dirigida por los alumnos del cuarto año de secundaria del Colegio Nacional de la Independencia Americana en demanda de: la rendición de cuentas de los fondos recaudados por el Club Escolar y padres de familia; la suspensión del sistema disciplinario del Director Juan Zela koort; un mejor funcionamiento de la Biblioteca, contra la mala alimentación de alumnos internos; el mejoramiento de los laboratorios de Física y Química; mantenimiento debido de los campos deportivos, hacia dos meses que un alumno falleció por una mala caída. El Comité de Huelga, estuvo integrado por los siguientes valientes muchachos independientes: Luis Eduardo Podestá Núñez (quien lo presidió), Alberto Adahui Jahuandi, Felipe Alvarez Pacheco, Rafael Vizcardo Begazo, Carlos Salas Núñez...

A MI MAESTRA CON CARIÑO Y GRATITUD

Imagen
Después de varios años pudimos nuevamente abrazar y besar a la mujer y maestra, que nos enseñó a leer y escribir, pero por sobretodo nos educó con mucho amor y paciencia, nos referimos a la Señorita (como la llamábamos en ese entonces), Prof. Julia Elena Bueno Viuda de Bernedo. A quien un grupo de las que fuimos sus exalumnas visitamos en su domicilio, para compartir gratos momentos y recordar nuestras vivencias escolares. Pues hace casi 50 años, una cuarentena de niñas y adolescentes, terminamos la primaria en una escuela fiscal, como se llamaba antes a los centros educativos estatales, era la Escuela N° 41020 – IV Centenario, ubicada en la calle Leticia N° 127; antes funciono en la calle 15 de Agosto con el número 9643. Allí nosotras iniciamos nuestra formación ingresando en 1969 a Transición y conformamos la primera promoción de esa escuela que concluyo los 6 años, gracias a las gestiones que hizo nuestra maestra y Directora del Plantel para que nos trasladaran a un local más amplio...

MUJER, LA IGUALDAD ¡QUÉ PROBLEMA!

Imagen
Una reflexión en este 8 de Marzo En estos tiempos, todos los días decenas de mujeres sufren maltratos en nuestro país y los feminicidios van en aumento, algo inconcebible e ilógico, si consideramos que en el Siglo XXI, prácticamente en el Perú, las mujeres tras muchas décadas de lucha, han logrado una igualdad de género pues, ya somos aceptadas en todas las profesiones y actividades del quehacer humano. Incluso, una mujer gobierna el Perú, pero este es otro tema. Entonces, porque hoy la mujer es tan estropeada y menos respetada que en aquellos tiempos en que las damas estábamos postergadas y nuestro desarrollo era limitado. Así es, antes los varones se cuidaban de hablar palabras soeces cuando había una mujer presente, en las unidades de transporte nos cedían el asiento y los golpes eran solo entre varones, claro siempre habían algunas excepciones. En cambio ahora todo eso es historia. Será porque ahora el trato es de igual a igual entre hombres y mujeres, y en los conflictos familia...

CENTRO CULTURAL “ALFEÑIQUES DE ORO POR SIEMPRE” OTORGÓ RECONOCIMIENTOS E INCORPORÓ A NUEVOS SOCIOS

Imagen
El Centro Cultural “Alfeñiques de Oro por Siempre”, el viernes 1 de marzo, en el local de la Asociación de Exalumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana (AECNIA), reconoció con medallas y diplomas a sus fundadores y realizó la reincorporación de nuevos miembros. El Centro Cultural en mención es integrado por destacados ex alumnos independientes con el objetivo de difundir la cultura en todas sus manifestaciones no sólo entre la comunidad alfeñique, arequipeña y nacional sino también a nivel mundial, porque bien sabemos que independientes y arequipeños están en todo el planeta dejando bien en alto el nombre de nuestra patria. En ese sentido, la institución “Alfeñiques de Oro por siempre”, fundada el 24 de octubre de 2020, es decir, en plena pandemia por el Dr. Delfor Alegre Zúñiga, el Prof. Julio Aldazábal Soto, Juan Pablo Cahuana Cayo, Harry Tejada Peralta, entre otros destacados exalumnos de la “I”, para mantener la comunicación virtual en la comunidad arequipeña...

AH QUE CALOR, AH QUE SED!

Imagen
El calentamiento global ya evidencia sus consecuencias en todos lados, el Lima las temperaturas alcanzaron ayer 37 grados, parece Madrid en época de verano; en el norte el dengue sigue en aumento y ni que se diga en Brasil donde el calor es más fuerte y favorece a la proliferación de zancudos, que ya han cobrado más de 130 muertos. Y por qué es esto, la respuesta es simple: el hombre y la mujer contaminan y dañan el medio ambiente todos los días y en todas las partes del mundo. Peor aún en los países más desarrollados donde el perjuicio es mayor por la sobreproducción y quema de combustibles fósiles. En países como España, Alemania y otros, el agua envasada cuesta mucho más que una gaseosa y hasta una cerveza. En varias naciones el servicio de agua potable en caro, sólo en algunos países privilegiados como el nuestro las tarifas sobretodo domésticas son bastante bajas y por eso generalmente los ciudadanos no valoran como debiera ser, el líquido elemento. Pareciera que a medida que ava...