Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2008
Imagen
SEMAFOROS MALOGRADOS Como si todo lo anterior fuera poco, en Arequipa existen muchos semáforos malogrados o que simplemente no funcionan desde hace tiempo, como es el caso de los aparatos ubicados en el crucero de las avenidas Salaverry, San Juan de Dios y Quiroz; allí es común la ocurrencia de choques entre vehículos que se disputan el paso, especialmente en las primeras horas de mañana, al mediodía y en la noche cuando no existe personal policial que dirija el tránsito; e igualmente los peatones hacen de “toreros” frente a los carros para cruzar de un lado a otro. PRIMERO EL PEATON En sociedades más desarrolladas que la nuestra, el peatón es lo primero, por tanto existen semáforos peatonales, es decir, que cuando una persona llega a una esquina y desea cruzar al frente lo único que hace es oprimir un botón del poste que sostiene el semáforo para que cambie de color y todos los vehículos se detienen, quienes han viajado a EE.UU. saben que esto es cierto. Claro pedir aquí lo mismo, es

¿QUIEN SE BENEFICIA CON NUESTROS PROBLEMAS?

No cabe duda, que la vida está cambiando, si antes Noviembre era el mes de los compadres hoy, es el mes de las protestas y de las disputas por el dinero. El ejemplo más saltante es lo que ocurre entre Moquegua y Tacna por la distribución del Canon Minero; cuyo lío no se solucionó con la aprobación de una nueva ley en el Congreso supuestamente más justa para todos, sino que cada día se agrava más porque cuando uno gana el otro pierde. Antes cuando no existía Canon Minero, los gobiernos regionales y locales tenían muy pocos fondos para obras pero todos éramos más felices; ahora que existe mucho más dinero para el desarrollo de los pueblos, nadie está contento, todos quieren tener la tajada más grande de la torta aunque no se la coman toda. Según informes de organizaciones no gubernamentales, como Vigila Perú y del propio Ministerio de Economía y Finanzas, los gobiernos regionales y los municipios no hacen un uso eficiente del Canon, sino veamos lo que ocurre en el sur en el primer se

¡CUIDADO! SE VIENEN LOS AMBULANTES

La Comuna Provincial de Arequipa prácticamente ya tomó la decisión de permitir el comercio informal en algunas calles céntricas de la Ciudad en los días previos a la Navidad y Año Nuevo, demostrando con ello su poca o nula capacidad para evitar que ciertas arterias se conviertan en “mercadillos persa” en torno a los cuales se genere un clima de inseguridad y caos del cual los arequipeños ya estamos hartos. El año pasado casi por esta misma época, la Autoridad Edil se oponía rotundamente a que los comerciantes informales ocuparan las calles céntricas, les ofreció como alternativa para la última cuadra de la calle Tacna y Arica. Sólo a escazas horas de la Navidad y ante la insistencia, ruegos y suplicas de los vendedores les permitió ubicarse en las últimas cuadras de la calle San Juan de Dios. ¿Tanto ha cambiado el pensamiento del Alcalde Provincial en menos de un año? ¿No que Arequipa, debe mantenerse limpia y libre de ambulantes para no empañar su imagen y arriesgar su título de “Patr