AREQUIPA PUEDE ATRAER MAS TURISMO, PERO TENEMOS QUE MEJORAR






Del turismo o “industria sin chimeneas” viven y muy bien decenas de ciudades del mundo, especialmente las europeas, porque han sabido no sólo capitalizar lo que tienen sino darles el uso y mantenimiento adecuado. En España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Austria, República Checa, Gran Bretaña y otros países de gran afluencia turística no se derribaron castillos, ni casonas medievales para construir centros comerciales, sino que simplemente se les adaptó para los nuevos usos, allí tampoco se permite la colocación de antenas y el transporte masivo es esencialmente a través de trenes y tranvías eléctricos, que funcionan con una precisión increíble. Aquí también los tuvimos, pero los desechamos para dar paso al progreso automotriz, pero lo único que logramos fue un gran caos y contaminación.
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero no queda otra, en toda Europa se da permanentemente mantenimiento a los monumentos y templos, pero sin dañar la pátina del tiempo, sólo se limpia sin raspar los muros y se refuerza las estructuras dañadas, por eso en todas las ciudades se aprecian grúas y andamios arreglando siempre algo. En cambio aquí, varios de nuestros templos lucen descuidados, más que por carencia de dinero por falta de voluntad de la iglesia.
En realidad, tenemos poco que ofrecer al turista, pues más allá de nuestra preciosa Plaza de Armas, Catedral, Monasterio de Santa Catalina, y otros monumentos religiosos, no existen más atractivos arquitectónicos y culturales de gran magnitud; porque durante años se han ido derivando hermosas casonas y echando cemento sobre la otrora verde campiña arequipeña, de la cual ya sólo quedan pequeños retazos. Y para conocer los atractivos de distritos y provincias alejados (a excepción del Colca) no existen ni las vías ni los servicios que requiere el turista, por desidia de los gobernantes.
Si queremos tener más turistas, autoridades  ediles empiecen por colocar por lo menos basureros cada 100 metros, la Policía Nacional debe priorizar la lucha contra la delincuencia, los ingresos de los museos deben destinarse únicamente a su mantenimiento; y todos  a cuidar las pocas áreas verdes existentes y no arrojar basura a la vía pública. Los países más adelantados además de innumerables e impresionantes joyas arquitectónicas, tienen extensas zonas de cultivo, enormes parques, policía y militares para un resguardo eficiente, basureros y contenedores en cada esquina.
Arequipa, es una ciudad bella, pero para competir con otras ciudades turísticas del Mundo tenemos que mejorar muchas cosas, y esto está en manos de autoridades y ciudadanos quienes debemos apreciar y cuidar lo poco que nos queda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“MENELIK” EL GLADIADOR INVENCIBLE

LOS ENCANTOS ESCONDIDOS DE POLOBAYA

DESPUES DE 194 AÑOS DE SU MUERTE, MELGAR AUN NO DESCANSA EN PAZ