UN PUENTE MÁS SOBRE EL RIO Y MENOS CAMPIÑA PARA EL FUTURO
El Valle de Chilina, al fondo se observa el pueblo tradicional de Carmen Alto. Fotos como estas con el correr de los años será reliquias, sobretodo cuando se construya y funcione el puente Chilina. Arequipa, en aras del progreso y del desarrollo pierde día a día su más valioso tesoro, su verde campiña, fuente de inspiración de poetas y pintores, y uno de los principales fundamentos por los cuales la Ciudad Blanca fue declarada por la UNESCO en el 2002, Patrimonio Cultural de la Humanidad, título que probablemente jamás tendrán grandes ciudades de cemento, llenas de rascacielos y complicados viaductos que permiten una vida acelerada y sin tiempo para reparar en las cosas simples de la vida. Pero como se dice “Nadie está contento con lo que se tiene ni valora lo que posee hasta que lo pierde”; por eso algunos ciudadanos y autoridades que tienen la suerte de dirigir los destinos de Arequipa y de hecho formar parte de su historia, como es el caso del filósofo Juan Manuel Guillén Benavides...