UNA IGUALDAD COMPLICADA

A lo largo de la historia, las mujeres lucharon por dejar de ser oprimidas, ignoradas abusadas y maltratadas e ignoradas, hasta que en el Siglo XX se lograron normas que derribaron muchas barreras y ahora permiten a las mujeres exigir no ser discriminadas y tener los mismos derechos que los varones en todos los planos de la vida. Sin embargo, en estos tiempos, todos los días decenas de mujeres sufren maltratos en nuestro país y los feminicidios van en aumento, algo inconcebible e ilógico, si consideramos que, en el Siglo XXI, prácticamente en el Perú, las mujeres tras muchas décadas de lucha, han logrado una igualdad de género pues, ya somos aceptadas en todas las profesiones y actividades del quehacer humano. Incluso, una mujer gobierna el Perú, pero este es otro tema. Será porque ahora el trato es de igual a igual entre hombres y mujeres, y en los conflictos familiares cuando se pierde la razón, las agresiones físicas se dan de uno y de otro bando sin considerar que las fuerzas no son iguales; pues siempre la mujer estará en desventaja en este aspecto. Por otro lado, en estos tiempos la máxima realización de la mujer ya no es ser Madre, tampoco la del varón es ser padre; cada vez mas personas prefieren criar y engreír a mascotas que hijos, bajo el concepto de que los animalitos son mejores amigos y jamás traicionan. El consumo de alcohol también ahora es igual en hombres y mujeres, así como el libertinaje sexual, y no podría ser de otra manera si lo que se buscó fue una igualdad total, pero no se consideró que los aspectos biológicos y genéticos no cambiarían con la sola dación de normas y protestas, pueden irse adaptando sí, pero esto demandará un mayor tiempo. Con los años se han vencido muchos tabús y estereotipos, las nuevas generaciones ya no se conforman con el cuerpo, el sexo y la belleza natural que Dios les ha dado, hoy tanto varones como damas recurren a la cirugía estética para mejorar sus facciones faciales y cuerpos, aunque ello demande un gran desembolso económico. Y cada vez son mas quienes salen del closet para revelar que no son los hombres o mujeres que pensamos y demandan igualdad de trato para la nueva comunidad que integran. Probablemente, cuando las mujeres en los siglos pasados luchamos por la igualdad de oportunidades de estudio y laborales, por el derecho al sufragio, a ser elegidas y valoradas, no pensamos que en ello traería otros problemas que ahora parecen insalvables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“MENELIK” EL GLADIADOR INVENCIBLE

LOS ENCANTOS ESCONDIDOS DE POLOBAYA

DESPUES DE 194 AÑOS DE SU MUERTE, MELGAR AUN NO DESCANSA EN PAZ