PEÑA Y TERTULIA AREQUIPEÑA, A LO ANTAÑO
Hace poquito, con motivo de las 478 velitas que apago nuestra
querida Arequipa nos reunimos en su palacio de San Lázaro, en donde las imágenes
coleccionadas por Juan Guillermo de los
más famosos cantantes de criollismo peruanos, fueron junto a nosotros, fueron
testigos del arte de Carlos Cóndor, un guitarrista que radica en Lima, cuyo
talento nada tienen que envidiar a Luis Avilés; de la diáfana voz de Sonia
Valderrama, quien tuvo el fino acompañamiento de su hermano Fernando Valdivia
Pérez.
Pero no fueron los únicos, pues en esta exclusiva peña
también se dejaron oír las guitarras de
José Parada, hijo de la ciudad lacustre que destaca en Lima y Grovely Núñez, un
arquitecto pero
de las notas musicales, así como un joven talento del charango Andrés
Abarca Rubianes, quien puede ser en corto plazo, sin temor a equivocarnos, el llamado a reemplazar al “Torito” Muñoz Alpaca.
Así pues, en privado
pero con mucho clase un grupo de
arequipeños con invitados de lujo
celebramos el santoyo de nuestra Arequipa…
y, quienes honraron esta tierra con su sangre y su arte deben sentirse
contentos de saber que las tradiciones forjadas no se diluyeron en el tiempo
sino que siguen vivas a través de nuevos talentos que da nuestra tierra siempre
fecunda.
¡Viva Arequipa por siempre!
Comentarios