PRIMERA PRESENTACION OFICIAL DE LA OSMA
La Orquesta
Sinfónica Municipal de Arequipa, OSMA,
realizó su primera presentación
oficial la noche del lunes 13 de agosto, dentro del marco celebratorio por los
478 años de la Fundación Española de Arequipa, ofreciendo un concierto en el
Teatro Municipal de Arequipa, bajo la batuta
del maestro Eleodoro Justiniani Mercado.
De hecho fue un
acontecimiento memorable, en donde los 43 jóvenes músicos que integran este
flamante órgano de ejecución edil,
demostraron el dominio de los instrumentos de la familias de: cuerda
frotada y percutida, vientos y percusión, para interpretar la Obertura “El
Barbero de Sevilla” de Rossini; la Sinfonía N° 5 de Beethoven; “Silvia”
y “Melgar” de Benigno Ballón Farfán;
Brindis de Opera “La Traviata” de Verdi; un Mix Pampeña (Arreglo de Javier
Ramos) y desde luego no faltó el Himno de Arequipa, compuesto por Aurelio Díaz
Espinoza.
También, cabe
resaltar la participación del tenor
Eduardo Berenguel y de la soprano Paola Funes, cuyas voces se lucieron en la
interpretación de los temas: “Silvia”, “La Traviata” y “Melgar”; además fue
invitado a dirigir unas palabras, el
arequipeñista e “Hijo Predilecto de Arequipa”, Juan Guillermo Carpio
Muñoz, quien dijo que nuestra Ciudad se
funda cada vez que sus hijos hacen algo nuevo, y aprovecho la ocasión para
dedicar a nuestra tierra uno de sus
versos que compuso para agradecer a don Garci de Carbajal por fundar nuestra
Arequipa.
El programa a
pesar de varias limitaciones fue bueno, emocionó
y agrado a la concurrencia que casi lleno el Teatro Municipal; siendo desde
luego destacable la iniciativa de la Municipalidad Provincial de promover la
constitución de una nueva orquesta sinfónica que da cabida y posibilidades de
trabajo a los intérpretes que se forman en las escuelas de música: “Luis Dunker
La Valle” y de Universidad Nacional de San Agustín.
Las limitaciones
o falencias que citamos líneas arriba se deben al descuido de la Comuna al no
haber previsto un maestro de ceremonias, este puesto fue desempeñado por un
aficionado que, en camisa, dirigió la gala; tampoco se cuido la vestimenta de
los músicos, especialmente del director de la orquesta; y como si fuera poco
una vez más quedó demostrada la poca intelectualidad de quien en estos meses
ostenta el cargo de Alcaldesa de Arequipa, quien al presentar a la flamante
orquesta, se limitó a leer un texto muy genérico, que seguramente le preparó algún servidor edil, pero que no
decía nada del estreno de la OSMA. Esta misma carencia se observó en el
programa que se repartió.
Es una pena que
esto pase en la segunda ciudad del Perú y que encima ostenta el título de “Patrimonio
Cultural de la Humanidad”; en donde se impone la mala política para gobernar y los recursos se festinan para
todo, menos en fomentar la cultura.
Comentarios