Una de las procesiones más antiguas de Arequipa que se realiza desde hace más de 3 Siglos es la del Cristo de la Caridad, Patrón Jurado de Arequipa, que bajo los acordes de la Marcha de Moran, sale todos los Lunes Santos del Templo de Santa Martha (Primera parroquia fundada luego de la Capilla de San Lázaro en el Siglo XVI). Se trata de una hermosa representación del Cristo Crucificado, traída de España para evangelizar a los nativos de estos lares. Las instituciones devotas que ejercen la Mayordomía por turnos se hacen cargo de los actos en honor del Cristo de la Caridad, cuyo cortejo al llegar a la Plaza de Armas recibe el homenaje de las autoridades civiles y militares.
Una de las procesiones más antiguas de Arequipa que se realiza desde hace más de 3 Siglos es la del Cristo de la Caridad, Patrón Jurado de Arequipa, que bajo los acordes de la Marcha de Moran, sale todos los Lunes Santos del Templo de Santa Martha (Primera parroquia fundada luego de la Capilla de San Lázaro en el Siglo XVI). Se trata de una hermosa representación del Cristo Crucificado, traída de España para evangelizar a los nativos de estos lares. Las instituciones devotas que ejercen la Mayordomía por turnos se hacen cargo de los actos en honor del Cristo de la Caridad, cuyo cortejo al llegar a la Plaza de Armas recibe el homenaje de las autoridades civiles y militares.
Comentarios