PRIMERA PROMOCION MIXTA DE LA “I” CUMPLE “BODAS DE PERLA”
Primera Promoción Mixta 1979 del Colegio Nacional de la Independencia Americana, que en el presente año cumple “Bodas de Perla”
Cada vez que se acerca el 15 de julio, fecha en que el Colegio Nacional de la Independencia Americana cumple un aniversario más de fundación, afloran con fuerza los recuerdos de los años vividos en las aulas independientes. Mi promoción no fue una más, fue diferente a las demás, porque estuvo integrada por hombres y mujeres, hecho que fastidio a muchos ex alfeñiques y que hoy se recuerda como una gran anécdota vivida por el Sesquicentenario Plantel.
El tiempo inexorable sigue su curso, y ya van a ser 30 años de aquel día en que un grupo de jóvenes, cerca de 400 varones y 90 damas, repartidos en 10 secciones de la “A” a la “J”, concluyeron sus estudios secundarios en la “I” con el compromiso de volver cada año a su Alma Mater y hacerla quedar siempre bien en alto.
Fueron 5 años difíciles (1975 a 1979) marcados por dictadura militar iniciada por Juan Velasco Alvarado, a quien se le ocurrió aplicar, dentro de la Reforma de la Educación Peruana, el Plan de Coeducación o Educación Mixta; para esto se escogió algunos centros educativos nacionales grandes, como fue el caso del Independencia Americana y Juana Cervantes de Bolognesi en Arequipa.
Para las alumnas que fuimos parte de ese experimento llamado Coeducación, fue muy grato acceder a un Colegio de gran tradición e historia, más para la comunidad independiente y la propia ciudadanía arequipeña fue hecho difícil de aceptar, por cuanto se atentaba contra la tradición viril de la “I”. Por ello, nuestra permanencia no fue nada fácil y tuvimos que sobrevivir a una serie de intentos por separarnos de la institución, durante los 5 años, se produjeron varias huelgas organizadas por los estudiantes de los años superiores, en cuyas plataformas no faltaba el pedido de sacar a las alumnas mujeres.
Algunas de estas incidencias forman parte del Anecdotario “Somos de la I” que publicamos en el año 2004, cuando la I Promoción Mixta cumplió “Bodas de Plata”; así como las hazañas que nos significaron participar en los desfiles, por cuando tampoco querían vernos representar al glorioso CNIA y menos que integráramos la Banda de Música. Sin embargo, cuando estuvimos en quinto año, en 1979, participamos en el gran desfile realizado en la avenida Bolognesi por la Tercera Región Militar de ese entonces, en conmemoración del I Centenario de la Guerra del Pacífico; allí obtuvimos el primer lugar y ganamos el gallarte con el Sol Radiante.
De otro lado, nuestra Promoción dio su apoyo a las huelgas magisteriales que se realizaron en 1978 y 1979, organizando colectas internas para ayudar a nuestros profesores que se encontraban impagos 2 y hasta 3 meses consecutivos; incluso muchos de nuestros compañeros (as) participaron en los bloqueos de vías y se enfrentaron a las fuerzas represivas durante las movilizaciones contra el gobierno de Francisco Morales Bermúdez.
De aquella época recordamos a muy buenos maestros como: David Linares Guevara, del curso de Historia del Perú y del Mundo; a Ricardo Rosendo Ramírez Rodríguez, apodado “Rositas”, docente de Matemáticas; Juan de la Mata Machuca Valdivia, de Economía Política; el popular “Soroca” Eduardo Somocurcio Talavera, profesor de Educación Física ; todos ellos ya gozan del descanso eterno.
Igualmente, recordamos y esperamos ver en este nuevo aniversario a nuestros maestros: Domingo Aco Cornejo, de Ciencias Naturales; Germán Coaguila Arenas, de Química; Jorge Aspilcueta Zúñiga, docente de Literatura y autor del vals “Independencia” y la Polka “Viva la I”; Guillermo Pomareda Vildoso, Jefe del Departamento de Conductas en aquel entonces; Guillermo Bustamante Valdez, el temido profesor de Inglés; Benigno Pareja Zúñiga, “Tamacún”; Percy Chávez Salas, “Papilón”, docente de Lenguaje; el gato Percy López Fernández Dávila, nos hacia sufrir en Matemáticas; Walter Lewin Luna en Arte; Roberto Velásquez Zea, “Zapatón” y Luis Linares Huaco, del Área de Ciencias Sociales ; y nuestro auxiliar Rafael Cueva Martín, por quien no pasan los años.
Con algunos de los que fueron nuestros docentes y que también son alfeñiques tenemos la oportunidad de compartir durante los Juegos Deportivos de Ex Alumnos, como es el caso de Luis Ponce Arroé, destacado futbolista; Estenio Zúñiga del Carpio, Guillermo Galdos Frías y César Vásquez Chávez, este último muy amigo de la Promoción, es Padrino de “Nuestras Bodas de Perla”.
Hoy las ex alumnas de la “I” somos parte de la gran familia independiente, formamos parte de la Asociación de Ex Alumnos del CNIA, participamos en los Juegos deportivos que año a año se realizan para integrar a los independientes de las diferentes promociones, desfilamos orgullosas al lado de nuestros compañeros varones en cada aniversario y hasta integramos la Banda Sinfónica de nuestro querido plantel.
Debemos resaltar que en los Juegos Deportivos de Ex Alumnos, desarrollados en el presente año, la I Promoción Mixta 1979, ha obtenido el Tricampeonato en la disciplina de Básquet. Además durante la Fiesta Familiar, sostuvimos un reñido encuentro de Vóley con la representación de ex alumnas del Colegio Juana Cervantes de Bolognesi; y en un segundo encuentro, nuestro sexteto venció a su similar de la Promoción 1982.
Por eso este 15 de julio, el reencontrarnos con tantas caras conocida
s, fundirnos en un fraternal abrazo, significa para nosotros recibir una dosis de energía, de vitalidad para seguir adelante y si ya cumplimos 30 años de egresados, haremos votos y todos los esfuerzos para llegar a los 40 (Bodas de Rubí), después a los 50 (Bodas de Oro)y luego porque no ansiar llegar a cumplir 75 años de egresados (Bodas de Diamante), total acaso la ciencia médica no avanza cada vez más en la prolongación de la vida.
El tiempo inexorable sigue su curso, y ya van a ser 30 años de aquel día en que un grupo de jóvenes, cerca de 400 varones y 90 damas, repartidos en 10 secciones de la “A” a la “J”, concluyeron sus estudios secundarios en la “I” con el compromiso de volver cada año a su Alma Mater y hacerla quedar siempre bien en alto.
Fueron 5 años difíciles (1975 a 1979) marcados por dictadura militar iniciada por Juan Velasco Alvarado, a quien se le ocurrió aplicar, dentro de la Reforma de la Educación Peruana, el Plan de Coeducación o Educación Mixta; para esto se escogió algunos centros educativos nacionales grandes, como fue el caso del Independencia Americana y Juana Cervantes de Bolognesi en Arequipa.
Para las alumnas que fuimos parte de ese experimento llamado Coeducación, fue muy grato acceder a un Colegio de gran tradición e historia, más para la comunidad independiente y la propia ciudadanía arequipeña fue hecho difícil de aceptar, por cuanto se atentaba contra la tradición viril de la “I”. Por ello, nuestra permanencia no fue nada fácil y tuvimos que sobrevivir a una serie de intentos por separarnos de la institución, durante los 5 años, se produjeron varias huelgas organizadas por los estudiantes de los años superiores, en cuyas plataformas no faltaba el pedido de sacar a las alumnas mujeres.
Algunas de estas incidencias forman parte del Anecdotario “Somos de la I” que publicamos en el año 2004, cuando la I Promoción Mixta cumplió “Bodas de Plata”; así como las hazañas que nos significaron participar en los desfiles, por cuando tampoco querían vernos representar al glorioso CNIA y menos que integráramos la Banda de Música. Sin embargo, cuando estuvimos en quinto año, en 1979, participamos en el gran desfile realizado en la avenida Bolognesi por la Tercera Región Militar de ese entonces, en conmemoración del I Centenario de la Guerra del Pacífico; allí obtuvimos el primer lugar y ganamos el gallarte con el Sol Radiante.
De otro lado, nuestra Promoción dio su apoyo a las huelgas magisteriales que se realizaron en 1978 y 1979, organizando colectas internas para ayudar a nuestros profesores que se encontraban impagos 2 y hasta 3 meses consecutivos; incluso muchos de nuestros compañeros (as) participaron en los bloqueos de vías y se enfrentaron a las fuerzas represivas durante las movilizaciones contra el gobierno de Francisco Morales Bermúdez.
De aquella época recordamos a muy buenos maestros como: David Linares Guevara, del curso de Historia del Perú y del Mundo; a Ricardo Rosendo Ramírez Rodríguez, apodado “Rositas”, docente de Matemáticas; Juan de la Mata Machuca Valdivia, de Economía Política; el popular “Soroca” Eduardo Somocurcio Talavera, profesor de Educación Física ; todos ellos ya gozan del descanso eterno.
Igualmente, recordamos y esperamos ver en este nuevo aniversario a nuestros maestros: Domingo Aco Cornejo, de Ciencias Naturales; Germán Coaguila Arenas, de Química; Jorge Aspilcueta Zúñiga, docente de Literatura y autor del vals “Independencia” y la Polka “Viva la I”; Guillermo Pomareda Vildoso, Jefe del Departamento de Conductas en aquel entonces; Guillermo Bustamante Valdez, el temido profesor de Inglés; Benigno Pareja Zúñiga, “Tamacún”; Percy Chávez Salas, “Papilón”, docente de Lenguaje; el gato Percy López Fernández Dávila, nos hacia sufrir en Matemáticas; Walter Lewin Luna en Arte; Roberto Velásquez Zea, “Zapatón” y Luis Linares Huaco, del Área de Ciencias Sociales ; y nuestro auxiliar Rafael Cueva Martín, por quien no pasan los años.
Con algunos de los que fueron nuestros docentes y que también son alfeñiques tenemos la oportunidad de compartir durante los Juegos Deportivos de Ex Alumnos, como es el caso de Luis Ponce Arroé, destacado futbolista; Estenio Zúñiga del Carpio, Guillermo Galdos Frías y César Vásquez Chávez, este último muy amigo de la Promoción, es Padrino de “Nuestras Bodas de Perla”.
Hoy las ex alumnas de la “I” somos parte de la gran familia independiente, formamos parte de la Asociación de Ex Alumnos del CNIA, participamos en los Juegos deportivos que año a año se realizan para integrar a los independientes de las diferentes promociones, desfilamos orgullosas al lado de nuestros compañeros varones en cada aniversario y hasta integramos la Banda Sinfónica de nuestro querido plantel.
Debemos resaltar que en los Juegos Deportivos de Ex Alumnos, desarrollados en el presente año, la I Promoción Mixta 1979, ha obtenido el Tricampeonato en la disciplina de Básquet. Además durante la Fiesta Familiar, sostuvimos un reñido encuentro de Vóley con la representación de ex alumnas del Colegio Juana Cervantes de Bolognesi; y en un segundo encuentro, nuestro sexteto venció a su similar de la Promoción 1982.
Por eso este 15 de julio, el reencontrarnos con tantas caras conocida
La Promoción 79, infaltable en los Juegos de Ex alumnos del CNIA.
Comentarios
y me acuerdo de esta promocion en el 75 cuando se hizo la ultima huelga en el colegio, me toco cuidar a las chicas llevandolos al salon de actos en el segundo piso, la novedad era las chicas todo el mundo alrededor de la direccion, pero cuando se decidio que las chicas abandonaban el colegio, muchas de ellas protestaban que los dejaran participar en esta huelga, muchos lloraban en especial una gordita. tuvimos que hacer un cordon de los de quinto para que salieran.